Sobre la revista
- Enfoque y alcance
La Revista Salud y Tecnología (Revista Salud y Tecnología - JHT) es una publicación científica dedicada a la intersección entre Ciencias de la Salud, Ciencias Biológicas, Ingenierías, Ciencias Humanas, Ciencias Agrícolas, Ciencias Sociales Aplicadas, Lingüística, Letras y Artes y Ciencias Exactas y de la Tierra. . Su objetivo es promover la difusión de los avances sociales, científicos y tecnológicos a través de la publicación de descubrimientos en los diversos ámbitos de esta intersección. Con una frecuencia mensual y un flujo continuo de envíos, la revista publica una variedad de manuscritos, que incluyen artículos científicos, informes de investigación, reseñas en diferentes campos del conocimiento, Course Conclusion Papers (TCC), protocolos de estudio, libros electrónicos y anales de congresos científicos. . Además, contamos con una sesión exclusiva para publicar artículos y newsletters en la plataforma LinkedIn.
2- Compromiso con la excelencia editorial
Como fuentes confiables de información, jht journal establece estándares de calidad extrema y compromiso para garantizar estándares internacionales de excelência
3- Recorrido de un artículo
Desde su llegada a la revista el artículo sigue un flujo, a través de la revisión por pares, del proceso interno de edición, producción, revisión bibliográfica, revisión gramatical y publicación con el DOI. La revisión por pares desempeña un papel vital para garantizar la integridad del registro científico. Por lo tanto, la revista JHT tiene como objetivo promover la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo.
4- Nuestro equipo global
Somos un equipo colaborativo internacional de más de 10 países con editores profesionales, escritores técnicos, editores de producción, especialistas en marketing y comunicación, diseñadores, editores, gerentes de operaciones, todos dedicados a la difusión del trabajo de investigación en salud y tecnología de la salud de todo el mundo.
5- Acceso abierto
La revista JHT trabaja con acceso abierto para la investigación en su material publicado. Sus editores entienden que la ciencia abierta se trata de descubrimiento, colaboración, transparencia y compromiso, cuyos principios guían los valores. El derecho a la salud, la equidad en salud y la justicia social requieren que la mejor evidencia sea compartida entre todos de manera gratuita y que dicha información pueda contribuir al crecimiento del ser humano en todo el planeta Tierra.
6- Cuota de publicación
Nuestras revistas han optado por no contar con inversiones públicas para mantener su autonomía e independencia editorial. Por lo tanto, las publicaciones son mantenidas por los autores mediante el pago de la tarifa de publicación. Es importante aclarar que no hay revistas gratuitas, al final, alguien paga los costos, ya sean los autores o los contribuyentes a través de fondos públicos.
7- Políticas de la sección
Artículo de salud y tecnología solo para salud y en inglês
8- Declaración de Ética y Buenas Prácticas en la Publicación
La revista Journal Health and Technology ISSN 2764-7625, cuenta con arbitraje científico, cuyo objetivo es asegurar estándares éticos. Buscamos el acuerdo de los involucrados en el proceso editorial que son los Editores, Consejo Editorial, Evaluadores Ad hoc y Autores en relación con las buenas prácticas y el comportamiento ético. Para ello, nuestra referencia es el Código de Conducta y Normas de Buenas Prácticas para Editores de Revistas del Comité de Ética de publicaciones (COPE) que requieren:
8.1- Editores:
- Asegurar el mantenimiento de buenas prácticas editoriales.
- Analizar los artículos presentados y aprobar aquellos que se encuentran en el ámbito de la revista jht para el flujo editorial, tomando como referencia el enfoque temático de la revista, los lineamientos para la publicación y aspectos legales respecto a la difamación, violaciones de derechos de autor y plutogio.
- Asegurar la protección de la identidad de los autores y evaluadores involucrados en el proceso de arbitraje.
- Asegurar y proteger la propiedad intelectual y los derechos de los autores.
- Asegurar un proceso anónimo de arbitraje de artículos (en nuestro caso: revisión por pares doble ciego de la manera más justa e imparcial posible, asegurando que la información permanezca confidencial.
- Guiar a los Editores Invitados, Autores y Evaluadores sobre el flujo editorial y el proceso de arbitraje entre pares, que implica el cumplimiento de las directrices, la presentación, la evaluación y las referencias de la revista.
- Hacer una selección adecuada de evaluadores.
- Organizar la lista de evaluadores y mantener sus datos actualizados.
- Asegurar que los materiales no publicados en un artículo no se utilicen en investigaciones y publicaciones realizadas por Editores o miembros del Consejo Editorial sin la opinión del autor.
- Responder preguntas relacionadas con un artículo publicado, haciendo referencia a la posibilidad de mala conducta editorial, siguiendo las pautas de cope.
- Publicar, cuando sea necesario, correcciones, aclaraciones, retiros y disculpas.
- Asegurar la autonomía de las decisiones editoriales.
8.2- Editores invitados:
- Seleccionar y definir el tema y el alcance del número especial, así como el cronograma de presentación y el flujo editorial.
- Preparar la presentación del número especial.
- Instruir a los autores en relación con la concepción del número y su flujo editorial.
- Verificar, analizar los artículos presentados y aprobar aquellos que se encuentren en el ámbito del número a tramitar en el flujo editorial, tomando como referencia la concepción, los lineamientos para la publicación y los aspectos legales respecto a la difamación, violaciones de derechos de autor y/o lagiarismo.
- Asegurar, en colaboración con los Editores, la elección adecuada de los evaluadores para los artículos.
8.3- Evaluadores, Revisores o Revisores Ad hoc:
- Informar a los editores de su disponibilidad para evaluar un artículo.
- Rechazar una invitación cuando no se sienta calificado para realizar la evaluación de acuerdo con el tema abordado; la identificación de aspectos que conduzcan al reconocimiento de la autoría; y/o si hay un conflicto de intereses.
- Tratar los manuscritos como documentos confiables, protegiendo la propiedad intelectual y los derechos de los autores, manteniendo la confidencialidad sobre la información y comprometiéndose a no utilizar información privilegiada para su propio beneficio, incluso en sus investigaciones y / o publicaciones.
- Elaborar la opinión basada en buenas prácticas editoriales en materia de ética, impersonalidad y respeto a los derechos humanos.
- Informar a los Editores de cualquier identificación de violaciones de buenas prácticas, derechos por parte de autores y/o prácticas de o de oroforcismo.
8.4- Autores:
- Es obligación de los autores conocer el enfoque, alcance y concepción de la revista Health and Technology, así como las pautas para la presentación.
- Asegurar que el artículo presentado sea original y cuando se trata de la expansión del trabajo publicado en editoriales de eventos científicos, asegurar un enfoque consistente y un análisis significativo.
- Elaborar el artículo basado en buenas prácticas: en investigación y/o estudio sistemático realizado, abordando y problematizando los datos de manera coherente y presentando aportes al campo de la salud y la tecnología enfocados a la salud.
- Es obligación de los autores no enviar el artículo simultáneamente a otra revista.
- Mirar los estándares del Comité de Ética en Investigación de la institución que está vinculada a la investigación retratada en el artículo, cuando se trata de la participación de los seres humanos.
- Asegurarse de que no haya expresiones o insertos que configuren ornare, así como dar crédito citando las fuentes de extractos de otras producciones.
- Asegurarse y asegurarse de que el artículo no ha sido publicado en otra revista y cuando se trata de la traducción de una publicación internacional, esta información debe estar en la primera página de la misma.
- Mantener comunicación con los editores, incluyendo informar la necesidad de corregir alguna información en el artículo publicado.
- Es obligación de los autores atribuir la autoría solo a aquellos que contribuyeron significativamente a la concepción y desarrollo del artículo.
9- Proceso de revisión por pares
La evaluación de los manuscritos de salud y tecnología de revistas es realizada por pares, por el método double blind Review, donde cada manuscrito es evaluado por dos revisores externos ad hoc, seleccionados por especialidad o afinidad en relación con el contenido temático del manuscrito en consideración. Los revisores de la revista, en su mayor parte, son externos a la institución editorial. Después de la presentación, el manuscrito es evaluado por los revisores ad hoc, que analizan, sugieren correcciones y mejoras. A continuación, se analiza al editor, quien resuelve los casos de controversia, analiza las opiniones y decide sobre la negativa o aceptación del manuscrito. Después del análisis del editor, el manuscrito se devuelve a los autores para que realicen las mejoras sugeridas por los revisores.
Finalmente, el autor envía la versión final del manuscrito, con el informe respectivo del software de detección de similitud (CopySpider o similar). La versión final se enviará dentro de la plantilla definitiva de la revista y, cuando exista la obligación de informar al ORCID de todos los autores.
Entre las principales ventajas del proceso de evaluación doble ciego adoptado por la revista se encuentran:
- a) desconocimiento de la identidad del autor y revisor, garantía de imparcialidad en la evaluación;
- b) mayor credibilidad y prestigio de los procesos de evaluación;
- c) mejora del proceso de comunicación de los resultados de la investigación.
10- Periodicidad
Journal Health and Technology es un diario mensual de flujo continuo.
11- Archivado
Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un sistema de archivos distribuido entre las bibliotecas participantes y les permite crear archivos de revistas permanentes para su preservación y restauración.
12- Ética de la publicación y declaración de negligencia en la publicación
La revista JHT se dedica a cumplir con las buenas prácticas con respecto a la conducta moral consistente con la publicación científica de revistas. La prevención de la negligencia es también la responsabilidad crucial del autor, el editor y el equipo editorial: no se acepta ninguna forma de comportamiento poco ético, así como el lagiarismo en cualquier caso. Los autores que envían artículos a la revista se aseguran de que el trabajo no ha sido publicado o está en proceso de ser revisado/evaluado en ninguna otra revista.
13- Software Plagio
Para mantener la transparencia de la información contenida en las investigaciones, se solicita al autor, en el momento de enviar la versión final del manuscrito, un informe del software de detección de similitud (CopySpider u otro similar).
- Historia de la revista
Revista Salud y Tecnología es una publicación electrónica que surgió de la necesidad de difundir la ciencia en el área de la salud, con acceso abierto y democrático. Su redactor jefe ha sido profesor universitario durante más de 30 años y siempre ha tenido como objetivo formar a sus estudiantes para una comprensión del mundo en una visión inter y multidisciplinaria, y que la información y el conocimiento deben difundirse a todos los que más lo necesitan. La revista JHT pertenece a ZAMERO Editora LTDA.